VESTIDURAS
Cierto día Belleza y Fealdad se encontraron a orillas del mar. Y se dijeron:
-Bañémonos en el mar.
Entonces se desvistieron y nadaron en las aguas. Instantes más tarde
Fealdad regresó a la costa y se vistió con las ropas de Belleza, y luego
partió.
Belleza también salió del mar, pero no halló sus vestiduras, y era
demasiado tímida para quedarse desnuda, así que se vistió con las ropas
de Fealdad. Y Belleza también siguió su camino.
Y hasta hoy día hombres y mujeres confunden una con la otra.
Sin embargo, algunos hay que contemplan el rostro de Belleza y saben que
no lleva sus vestiduras. Y algunos otros que conocen el rostro de
Fealdad, y sus ropas, no lo ocultan a sus ojos.
Tomado de
EL VAGABUNDO
IBRÁN KHALIL GIBRÁN (1932)
viernes, 6 de septiembre de 2013
sábado, 11 de mayo de 2013
EL CUENTO
y las relataban en voz alta. Esas historias se transmitían de manera oral y
no importaba quien era el autor.Quien las relataba, podía cambiar una cosa o la otra, por lo tanto, existían varias versiones de cada una.
Esas narraciones reflejaban el pasado de cada pueblo, sus costumbres, sus mitos,
sus leyendas.
Poe ese medio, las generaciones más viejas transmitían su cultura y sus valores a las más jóvenes. Actualmente, ese tipo de narraciones se conoce como cuentos populares, tradicionales o folclóricos.
Los cuentos tradicionales son los más lejanos antecedentes del cuento moderno. Este si tiene autor conocido, es escrito y se define como una narración breve de hechos ficticios o imaginados.
Características del cuento.
1.Brevedad2. Pocos personajes
3.Acción prevalece sobre la descripción
4.Caracterización de personajes desarrollada brevemente.
5.Presentación de un sector específico o un fragmento de la realidad.
6.El efecto del cuento es unitario, directo.
7.Acciones organizadas en un episodio o escena.
Estructura del cuento
La acción del cuento se estructura según un esquema característico.
1.Marco o sityación inicial: Se expone el contexto en que se producen los hechos. Se presentan los personajes y algunas indicaciones del espacio y el tiempo.
2.Conflicto: La situación inicial se transforma. Aumenta poco a poco la tensión entre los personajes.
3.Resolución o desenlace: Es la solución del conflicto, cuando la tensión hallegado al máximo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)